Que és la terápia Integ. Humanista?

El vínculo terapéutico. Es uno de los elementos más importantes de la terapia y parte de la adopción por parte del terapeuta de las actitudes rogerianas de aceptación incondicional positiva del paciente, empatía y autenticidad.

Cada persona es única e irrepetible, por tanto la relación terapéutica y la intervención con cada paciente, se adaptará a su realidad particular.

La terapia implica un trabajo sistémico, es decir, para poder entender la totalidad de la persona será necesario tener en cuenta los sistemas en los que participa: familia, relaciones sociales, ambiente académico, ambiente profesional... sin embargo, la persona se comprende como un sistema de subsistemas o dimensiones que también habrá que atender: dimensión emocional, dimensión cognitiva, dimensión corporal, dimensión práctica, entre otros.

La demanda del cliente es la que marcará el objetivo de la terapia aunque podrá ir variando y redefiniéndose durante todo el proceso.

El terapeuta tiene un papel activo: al mismo tiempo que escucha de forma empática al paciente, interacciona a través de preguntas de exploración concretas.